Tok Pisin, Pindin inglés | ||
---|---|---|
Tok Pisin | ||
Hablado en |
![]() | |
Hablantes |
>4 millones (2005) Nativos 120 000
Otros ~4 millones
| |
Familia |
Criollo de base inglesa | |
Escritura | alfabeto latino y alfabeto latino | |
Estatus oficial | ||
Oficial en |
![]() | |
Códigos | ||
ISO 639-1 | Ninguno | |
ISO 639-2 | tpi | |
ISO 639-3 | tpi | |
El tok pisin (tok significa «palabra» o «habla», pisin significa pidgin) es un idioma criollo con base léxica inglesa hablado en Papúa Nueva Guinea. Es una de las tres lenguas oficiales del país y su uso está muy extendido. Alrededor de dos millones de los 3,5 millones habitantes del país[1] lo hablan como segunda lengua y alrededor de 120 000 como hablantes nativos.
La diversidad de lenguas de Nueva Guinea, cuyo número resulta impresionante (854 lenguas, una tercera parte de todas las lenguas en el mundo),[1] está determinada por la geografía de la isla que históricamente predispuso a sus pueblos nativos al aislacionismo, por lo que el tok pisin cumple un importante papel como lengua franca al permitir la comunicación de las distintas comunidades.
Al contrario de lo que se podría pensar es una lengua sofisticada capaz de matices mucho más sutiles que otros idiomas más consolidados.[2] Este es el caso del sistema de los pronombres personales que permite distinguir entre distintos sujetos mucho más específicamente.