Tokyo Express | ||
---|---|---|
![]() Tropas japonesas embarcan en un buque en 1942. | ||
Activa | Agosto de 1942 - noviembre de 1943 | |
País | Imperio de Japón | |
Fidelidad | Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial | |
Rama/s | Armada Imperial Japonesa | |
Tipo | unidad militar | |
Función | Transporte de vituallas y refuerzos a guarniciones japonesas | |
Acuartelamiento |
Rabaul, Nueva Bretaña Islas Shortland y Buin, Islas Salomón | |
Disolución | noviembre de 1943 | |
Alto mando | ||
Comandantes notables |
Gun'ichi Mikawa Raizō Tanaka Shintarō Hashimoto[1] Matsuji Ijuin | |
Cultura e historia | ||
Mote |
Cactus Express Transporte de ratas o ratones (nombre japonés) | |
Guerras y batallas | ||
Batalla del cabo Esperanza Batalla de Tassafaronga Operación Ke Batalla del Estrecho de Blackett Batalla del Golfo de Kula Batalla de Kolombangara Batalla del Golfo de Vella Batalla de Horaniu Batalla naval de Vella Lavella Batalla del Cabo San Jorge | ||
Tokyo Express (el expreso de Tokio), fue el nombre dado por los Aliados al uso por parte de la Armada Imperial Japonesa de buques durante la noche para transportar tropas, suministros y equipamiento a las fuerzas desplegadas en Nueva Guinea y las Islas Salomón durante la Campaña del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial. La táctica empleada consistía en cargar tropas y suministros en rápidas naves de combate, como destructores, empleando su elevada velocidad para desplegarlos en el punto deseado y regresar a la base de origen en el transcurso de una noche, cuando la aviación Aliada era incapaz de interceptarlos.