Toledo | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() Iglesia de Toledo
| ||||
| ||||
Localización de Toledo en Colombia | ||||
Localización de Toledo en Antioquia | ||||
Coordenadas | 7°00′37″N 75°42′06″O / 7.0102777777778, -75.701666666667 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento |
![]() | |||
• Subregión | Norte | |||
Alcalde | Jhonny Alberto Marin Muñeton (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 19 de enero de 1757[1] | |||
• Erección | 29 de abril de 1912[1] | |||
Superficie | ||||
• Total | 139 km²[1] | |||
Altitud | ||||
• Media | 1850 m s. n. m. | |||
Población (2018) | ||||
• Total | 4993 hab.[2] | |||
• Densidad | 44,2 hab./km² | |||
• Urbana | 1700 hab. | |||
Gentilicio | Toledano, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Toledo es un municipio de Colombia, localizado en la subregión Norte del departamento de Antioquia. Su zona rural está conformada por 18 veredas y 2 corregimientos. Su clima es templado debido a su altitud sobre el nivel del mar(1850 m.s.n.m), sin embargo Toledo tiene la peculiaridad de poseer los 3 pisos térmicos;frío en su corregimiento Buenavista; templado en su cabecera municipal; y cálido en su corregimiento El Valle. Limita por el norte con los municipios de Ituango y Briceño, por el este con los municipios de Briceño, Yarumal y San Andrés de Cuerquia, por el sur con San Andrés de Cuerquia y por el oeste con el municipio de Sabanalarga. Su cabecera dista 164 kilómetros de la ciudad de Medellín, capital del departamento de Antioquia. El municipio posee una extensión de 139 kilómetros cuadrados.
Está ubicado en medio de paisajes apacibles de diferentes tonalidades de verde con temperaturas frescas.