Tormenta tropical Erika | ||
---|---|---|
TT Tormenta tropical (EHSS) | ||
| ||
Historia meteorológica | ||
Formado | 25 de agosto de 2015 | |
Disipado | 29 de agosto de 2015 | |
Vientos máximos |
85 km/h (durante 1 minuto) | |
Presión barométrica | 1003 hPa | |
Efectos generales | ||
Víctimas mortales (en total) | 36 confirmados | |
Daños totales (en USD) | 509.1(2015 USD) | |
Forma parte de la Temporada de huracanes en el Atlántico de 2015 | ||
La tormenta tropical Erika de agosto del 2015, fue el desastre natural más mortífero en Dominica desde el Huracán David en 1979. El quinto ciclón tropical y la quinta tormenta con nombre de la temporada, Erika se desarrolló por un movimiento tropical de onda tropical occidental, aunque al este de las Antillas Menores. A pesar de las condiciones favorables, el fenómeno no pudo intensificar de manera significativa y continuó moviéndose gradualmente hacia el oeste. La zona donde se desarrolló Erika, se volvió inestable durante los siguientes días, antes de encontrarse con una fuerte cizalladura de viento. Contrario a las predicciones de una recurvatura del noroeste, el ciclón persistió en un curso hacia el oeste y pasando a través de las Islas de Barlovento justo al norte de Guadalupe el 27 de agosto. Las condiciones desfavorables del Mar Caribe previnieron que la Intensidad de Erika alcanzara vientos mayores con velocidades mayores a 50mph (85km/h). Más tarde, el 28 de agosto, la tormenta se recaló en la República Dominicana, cerca de la frontera de las provincias de Barahona y Pedernales. A pesar de que el ciclón, re-emergió dentro del Caribe temprano en la mañana siguiente, Erika no se regeneró después de pasar por la Provincia de Guantánamo en Cuba, que se tornó en una depresión de presión baja.
Las islas de Barlovento experimentaron fuertes lluvias mientras que Erika estuvo presente, especialmente en Dominica. La precipitación en el Aeropuerto de Canefield registró 15 plg (380mm) causando catastróficos derrumbamientos e inundaciones. Cientos de hogares se volvieron inhabitables, y villas enteras fueron sumergidas. Con por lo menos 31 muertos, Erika se considera como el desastre natural más mortífero de Dominica desde el huracán David en 1979. En total, la isla quedó con daños de cientos de millones de dólares y sufrió un retroceso de aproximadamente 20 años, en términos de desarrollo. En Guadalupe, las fuertes lluvias en los alrededores de Basse-Terre causaron inundaciones y desbordamientos, causando que las carreteras fueran cerradas temporalmente. Aproximadamente 200,000 personas en Puerto Rico se quedaron sin electricidad. La isla experimentó por lo menos 20 millones de dólares en daños agrícolas. En la República Dominicana, la estación climática de Barahona midió 24.26plg (616mm) de precipitación, incluyendo 8.8plg (220mm) en una sola hora. Cerca 823 viviendas sufrieron daños y 7,345 personas resultaron damnificadas. Cinco personas murieron en Haití, cuatro relacionadas con los fuertes cambios climáticos, y una por un desbordamiento. El daño total de la Tormenta Erika se estima que alcanza los 500 millones de dólares (2015 USD), con $482.8 millones, únicamente en Dominica.