Torre de Collserola | ||
---|---|---|
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña | ||
![]() | ||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación |
![]() | |
Coordenadas | 41°25′02″N 2°06′51″E / 41.417222222222, 2.1141666666667 | |
Información general | ||
Estado | Completado | |
Inicio | 1990 | |
Finalización | 1992 | |
Construcción | 1991 | |
Inauguración | 27 de junio de 1992 | |
Propietario |
Cellnex Telecom Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la Generalidad de Cataluña Telefónica Área metropolitana de Barcelona | |
Altura | 288,4 m (946,19 pies) | |
Detalles técnicos | ||
Material | Hormigón, acero y kevlar | |
Plantas | 13 | |
Ascensores | 2 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Norman Foster | |
Promotor | Telefónica, RTVE, CCMA y el Ayuntamiento de Barcelona | |
Ingeniero estructural | Arup | |
Ingeniero civil | Julio Martínez Calzón y Manuel Julià Vilardell | |
Contratista | Cubiertas y MZOV, S. A. | |
Referencias | ||
[1][2] | ||
www.torredecollserola.com | ||
La Torre de Collserola es una torre de telecomunicaciones[3] situada en el cerro de la Vilana a 445,5 metros sobre el nivel del mar, cerca del Tibidabo (sierra de Collserola), en el municipio de Barcelona. Fue construida desde febrero de 1990 a julio de 1992 con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y desde ahí se realizan la mayoría de los enlaces audiovisuales del área metropolitana y la provincia. Se trata de la estructura más alta de Barcelona y Cataluña, así como de la segunda estructura de telecomunicaciones más alta de España (por encima de esta se encuentra la antena de telecomunicaciones militares de Guardamar del Segura, Alicante).
Esta torre de diseño futurista dispone de un mirador público en el nivel 10 desde donde se divisa la ciudad de Barcelona. Tiene una altura de 288,4 metros y fue diseñada por el arquitecto británico Norman Foster, la ingeniería Arup y los ingenieros de caminos Julio Martínez Calzón y Manuel Julià Vilardell, y construida por Cubiertas y MZOV, S.A. Como peculiaridad cabe destacar que la Torre de Collserola posee también servicios de cáterin para empresas, donde se puede celebrar cualquier evento. Dispone de una sala de recepción y aperitivo, una sala polivalente donde se pueden participar en reuniones de negocios o empresariales y la planta mirador tiene una cabida de hasta 100 comensales, donde cualquiera puede deleitarse con sus vistas hacia Barcelona o la comarca del Vallés Occidental.