Torre Picasso

Torre Picasso

Vista de la Torre Picasso desde el ángulo sureste.
Localización
País España
Ubicación Plaza Pablo Ruiz Picasso, 1, 28020, Madrid
Coordenadas 40°27′01″N 3°41′33″O / 40.450277777778, -3.6925
Información general
Usos Oficinas
Estilo Estilo Internacional
Inicio 1980
Construcción 1980-1988
Inauguración 1988
Propietario Pontegadea Inmobiliaria, S.L., de Amancio Ortega
Altura
Altura de la azotea 157 m
Detalles técnicos
Plantas 47 (43 habitables)
Ascensores 26
Diseño y construcción
Arquitecto Minoru Yamasaki en colaboración con Jorge Mir Valls y Rafael Coll Pujol. Dirección de obra: Alas Casariego Arquitectos
Promotor PER Gestora Inmobiliaria, S.L
Constructor Fomento de Construcciones y Contratas
Referencias
[1]
http://www.torre-picasso.com/en/
Vista nocturna.
Arco de entrada al edificio.

La Torre Picasso es un rascacielos situado en Madrid, España, en la plaza de Pablo Ruiz Picasso, dentro del complejo empresarial y comercial AZCA, ubicado junto al paseo de la Castellana en el corazón financiero de la capital española. En su momento, con sus 43 plantas y 157 metros de altura, fue el rascacielos más alto de Madrid y de España.

Fue proyectada por el arquitecto estadounidense de origen japonés Minoru Yamasaki (quien también proyectó el desaparecido World Trade Center de la ciudad de Nueva York, de ahí su parecido), en colaboración, para la adaptación normativa, con el equipo español dirigido por Jordi Mir Valls y Rafael Coll Pujol. Los trabajos de dirección de obra y proyecto definitivo fueron realizados por el estudio de Genaro Alas y Pedro Casariego Hernández-Vaquero, siendo el primero de ellos el responsable de la obra. Contó con la colaboración del ingeniero Fernando Cid García. En diciembre de 2011 fue adquirida a FCC por Pontegadea Inmobiliaria (del empresario Amancio Ortega, fundador de Zara) por 400 millones de euros.

Es la sede de empresas como Google o Deloitte, entre otras.

  1. «Torre Picasso» (en inglés). Base de datos de rascacielos del CTBUH. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne