Torre de la iglesia del Salvador | ||
---|---|---|
Monumento histórico artístico | ||
Patrimonio de la Humanidad (parte de «Arquitectura mudéjar de Aragón», n.º ref. 378ter) | ||
Ubicación | ||
País | España | |
Comunidad | Aragón | |
Municipio | Teruel | |
Coordenadas | 40°20′31″N 1°06′29″O / 40.342, -1.10805 | |
Características | ||
Tipo | Torre campanario | |
Estilo | Mudéjar aragonés | |
Historia | ||
Construcción | Siglo XIV | |
Reconstrucción | 1991-1993 | |
Mapa de localización | ||
La torre de la iglesia del Salvador de Teruel es una edificación del mudéjar aragonés de España catalogada en 1986 como Patrimonio de la Humanidad.[1] Fue erigida durante el esplendor del reino de Aragón en el siglo XIV, cuando aún la población musulmana pervive en la ciudad gracias a los fueros de Alfonso II.