Torrelodones | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
Plaza de la Constitución de Torrelodones | ||||
Ubicación de Torrelodones en España | ||||
Ubicación de Torrelodones en la Comunidad de Madrid | ||||
País | España | |||
• Com. autónoma | Comunidad de Madrid | |||
• Provincia | Madrid | |||
Ubicación | 40°34′35″N 3°55′48″O / 40.576388888889, -3.93 | |||
• Altitud |
845 m (mín: 675, máx: 1011) | |||
Superficie | 21,95 km² | |||
Núcleos de población | Torrelodones-Pueblo, Torrelodones-Colonia y Los Peñascales | |||
Población | 25 316 hab. (2024) | |||
• Densidad | 1053,67 hab./km² | |||
Gentilicio |
torrelodonense torresano, -a (popular) | |||
Código postal | 28250 | |||
Alcaldesa (2023) | Almudena Negro (Partido Popular) | |||
Patrón | San Roque | |||
Patrona |
Nuestra Sra. del Carmen Asunción de Nuestra Sra. | |||
Sitio web | torrelodones.es | |||
Torrelodones es un municipio del noroeste de la Comunidad de Madrid (España), situado a 29 kilómetros de Madrid. Por su localización entre la sierra de Guadarrama y el área metropolitana de la capital, está vinculado a dos comarcas madrileñas: la comarca agrícola de Guadarrama y la corona metropolitana de Madrid. Según datos oficiales de población cuenta con una población de 25 316 habitantes (INE 2024), distribuida en siete núcleos de población. Se encuentra a una altitud media de 845 m sobre el nivel del mar.[1]
Limita al norte con Hoyo de Manzanares, al este con Madrid a través del monte de El Pardo, al sur con Las Rozas de Madrid y al oeste con Galapagar. Los habitantes de este municipio se encuentran entre los de mayor renta per cápita de la Comunidad de Madrid. Los servicios, la hostelería y la construcción constituyen sus principales actividades económicas.
El pueblo posee un interesante patrimonio artístico y natural y forma parte de dos rutas turísticas de la Comunidad de Madrid. Una de ellas es la Ruta Imperial, que sigue parcialmente el camino histórico empleado en el siglo XVI por el rey Felipe II en sus desplazamientos desde la ciudad de Madrid hasta el Real Sitio de El Escorial.[2] La otra es la Ruta por los Castillos, Fortalezas y Atalayas, a la que queda vinculada por la atalaya de Torrelodones, una torre-vigía de origen andalusí.[3]
En lo que respecta a sus valores ambientales, buena parte de su territorio está protegido a través del parque regional de la Cuenca Alta del Manzanares y del parque regional del Curso Medio del Río Guadarrama y su Entorno.
En su término se encuentra el Casino Gran Madrid, inaugurado en 1981 y primero existente en la Comunidad de Madrid, de gran importancia en la economía local del municipio, al ser la primera gran empresa radicada en el mismo.