Torres venecianas | ||
---|---|---|
![]() Las torres y el Tibidabo | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Municipio | Barcelona | |
Ubicación | Avenida de la Reina María Cristina / Plaza de España | |
Coordenadas | 41°22′26″N 2°08′59″E / 41.374, 2.1498 | |
Características | ||
Tipo | Torre | |
Arquitecto | Ramon Reventós | |
Estilo | Arquitectura historicista | |
Altura | 47 m | |
Historia | ||
Construcción | 1928 | |
Inauguración | 1929 | |
Eventos | Exposición Internacional de Barcelona (1929) | |
Protección | ||
Declaración | Bien Cultural de Interés Local (BCIL) | |
ID | 08019/1758 | |
Las Torres de acceso al recinto de la Exposición de 1929, más conocidas como torres venecianas, son dos torres gemelas, de carácter ornamental, situadas en la intersección de la avenida de la Reina María Cristina con la plaza de España de Barcelona. Su denominación popular se debe a su similitud con el campanile de San Marcos en Venecia.
Obra de Ramon Reventós, fueron construidas como acceso al recinto de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929; actualmente, hacen lo propio con el recinto de Montjuïc de Fira Barcelona.
Están inscritas como Bien Cultural de Interés Local (BCIL) en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña, con el código 08019/1758.[1]