Torreya nucifera

Torreya japonesa

Follaje de torreya japonesa
Estado de conservación
Preocupación menor (LR/LC)
Preocupación menor (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Cephalotaxaceae
Género: Torreya
Especie: T. nucifera
(L.) Siebold & Zucc.

Torreya nucifera, la torreya japonesa,[1]​ es una especie arbórea de la familia de las Cephalotaxaceae. Esta conífera es de crecimiento lento, originario del sur de Japón y la isla de Jeju en Corea del Sur. También se le llama kaya 榧.

Crece hasta los 15-25 m de alto con un tronco de hasta 1,5 m de diámetro. Sus hojas son perennes y aciculares, de 2-3 cm de largo y 3 mm de ancho, con una punta agudamente apuntada y dos bandas estomatales blanquecinas en la parte baja; están dispuestas en espiral pero retorcidas en la base para que queden horizontalmente a ambos lados del pecíolo. Es subdioica, con árboles individuales produciendo mayormente bien estróbilos femeninos, bien masculinos, pero usualmente con algunos conos del otro sexo presentes. Los conos masculinos son globulares, de 5-6 mm de diámetro, en una doble fila a lo largo de la parte inferior del brote. Los conos femeninos están en racimos de 3-8 juntos, madurando en 18–20 meses en una simple semilla rodeada por una capa carnosa (denominada arilo), de 2 cm de largo y 1,5 cm de ancho.

  1. Nombre vulgar preferido en castellano, en Árboles: guía de campo; Johnson, Owen y More, David; traductor: Pijoan Rotger, Manuel, ed. Omega, 2006. ISBN 978-84-282-1400-1. Versión en español de la Collins Tree Guide.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne