| |||
![]() | |||
Podio del Tour Colombia 2019 | |||
Detalles | |||
Carrera | 2. Tour Colombia | ||
Competición | UCI America Tour 2019 2.1 | ||
Etapas | 6 | ||
Fechas | 12 – 17 de febrero de 2019 | ||
Distancia total | 826,4 km | ||
País | ![]() | ||
Lugar de inicio | Medellín | ||
Lugar de llegada | Alto de Las Palmas | ||
Equipos | 28 | ||
Ciclistas participantes | 168 | ||
Ciclistas finalizados | 136 | ||
Velocidad media | 44,329 km/h | ||
Página oficial | Official site | ||
Clasificación final | |||
Ganador | ![]() | ||
Segundo | ![]() | ||
Tercero | ![]() | ||
Puntos | ![]() | ||
Montaña | ![]() | ||
Metas volantes | ![]() | ||
Jóvenes | ![]() | ||
Equipo | ![]() | ||
◀2018 | 2020▶ | ||
![]() | Documentación ![]() |
La 2.ª edición del Tour Colombia (oficialmente: Tour Colombia 2.1 - Lo que somos) se celebró entre el 12 y el 17 de febrero de 2019 e inició con una contrarreloj por equipos en la ciudad de Medellín y finalizó en el Alto de Las Palmas en el departamento de Antioquia en Colombia. El recorrido constó de 6 etapas sobre una distancia total de 826,4 km.[1]
Con el cambio de gobierno en agosto de 2018 el estado colombiano pasó a ser el patrocinador principal de la carrera para las ediciones de 2019 a 2022 y el nombre de la prueba cambió de Colombia Oro y Paz al de Tour Colombia. Así mismo, el color del maillot que identifica al líder de la prueba pasó a ser de color naranja en alusión al concepto de economía naranja promovido por el nuevo gobierno.[2][3] Por otra parte las clasificaciones secundarias también sufrieron modificaciones tanto en sus patrocinadores como en los colores de las respectivas camisetas.[4]
La carrera hizo parte del circuito UCI America Tour 2019 dentro de la categoría 2.1 y fue ganada por el ciclista colombiano Miguel Ángel López del equipo Astana. El podio lo completaron los también colombianos Iván Ramiro Sosa del Sky y Daniel Felipe Martínez del EF Education First.