Tragedia de Superga | ||
---|---|---|
![]() El Fiat G.212 de Avio Linee Italiane siniestrado en la Basílica de Superga poco después del accidente. | ||
Suceso | Accidente aéreo | |
Fecha | 4 de mayo de 1949 | |
Causa | Vuelo controlado contra el terreno debido a baja visibilidad | |
Lugar |
![]() | |
Coordenadas | 45°04′51″N 7°46′03″E / 45.0808, 7.7675 | |
Origen |
![]() | |
Destino |
![]() | |
Fallecidos | 31 | |
Heridos | 0 | |
Implicado | ||
Tipo | Fiat G.212 | |
Operador | Avio Linee Italiane | |
Registro | I-ELCE | |
Pasajeros | 27 | |
Tripulación | 4 | |
Supervivientes | 0 | |
La tragedia de Superga fue un accidente aéreo sucedido el 4 de mayo de 1949 cuando el avión Fiat G.212 de Avio Linee Italiane, en el que viajaba todo el equipo de fútbol Torino Football Club, que es popularmente muy conocido como Il Grande Torino, se estrelló contra el muro de contención en la parte posterior de la Basílica de Superga, que se encuentra en la colina de Turín. Se registraron 31 víctimas mortales, incluyendo 18 jugadores del mítico equipo turinés, empleados del club, periodistas y la tripulación del avión.[1] El equipo transalpino venía de disputar un partido de despedida para el futbolista luso Xico Ferreira en Lisboa contra el SL Benfica.
Esta tragedia aérea impactó a Italia y a toda Europa. Italia no solo perdió a su mejor equipo, sino también a la base de la selección italiana que al año siguiente competiría en el Mundial de Fútbol a celebrarse en Brasil.