Tratamiento de la esquizofrenia

La esquizofrenia es un trastorno psiquiátrico (o un conjunto de trastornos) cuyos síntomas incluyen alteraciones en percepción, pensamiento, ánimo y comportamiento. Incluyen "síntomas positivos" como alucinaciones y delirios e ideas delirantes; síntomas negativos como falta de motivación, apatía, la pobreza del discurso, aislamiento social y abandono de uno mismo; y déficit cognitivo, que consiste, sobre todo, de problemas con memoria a corto plazo, funciones ejecutivas y la rapidez de procesamiento.[1]​ Los efectos directos de la enfermedad son aumentados por los efectos de la estigma social[2]​ y la comprensión limitada pública. La respuesta de la sociedad puede aumentar la dificultad para mantener relaciones[3]​ y mantener un empleo remunerado.[4]​ Mortalidad en personas con esquizofrenia es 2 a 3 veces mayor que de la población general, que lleva a una pérdida de >10 años de esperanza de vida media.[5]

El tratamiento de la esquizofrenia ideal es uno multimodal e incluye una combinación de intervenciones psicológicas, farmacológicas, sociales, educacionales e relacionadas con el empleo dirigidas a promover la recuperación, reducir el impacto de la enfermedad sobre la calidad de vida, funcionamiento social y longevidad.[6]

  1. Schaefer J, Giangrande E, Weinberger DR, Dickinson D (October 2013). «The global cognitive impairment in schizophrenia: consistent over decades and around the world». Schizophr. Res 150 (1): 42-50. PMID 23911259. doi:10.1016/j.schres.2013.07.009. 
  2. Clement S; Lassman F; Barley E; etal (2013). «Mass media interventions for reducing mental health-related stigma». Cochrane Database Syst Rev 7: CD009453. PMID 23881731. doi:10.1002/14651858.CD009453.pub2. 
  3. Pinkham AE (2014). «Social cognition in schizophrenia». J Clin Psychiatry. 75 Suppl 2: 14-9. PMID 24919166. doi:10.4088/JCP.13065su1.04. 
  4. Schennach R, Musil R, Möller HJ, Riedel M (June 2012). «Functional outcomes in schizophrenia: employment status as a metric of treatment outcome». Curr Psychiatry Rep 14 (3): 229-36. PMID 22477360. doi:10.1007/s11920-012-0261-3. 
  5. Laursen TM, Munk-Olsen T, Vestergaard M (March 2012). «Life expectancy and cardiovascular mortality in persons with schizophrenia». Curr Opin Psychiatry 25 (2): 83-8. PMID 22249081. doi:10.1097/YCO.0b013e32835035ca. 
  6. «Psychosis and schizophrenia in adults: treatment and management | Key-priorities-for-implementation | Guidance and guidelines | NICE». 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne