Tricuriasis

Tricuriasis

Huevos de Trichuris.
Especialidad infectología

La tricuriasis[1]​ (tricurosis o tricocefalosis) es una enfermedad parasitaria causada por infestación del intestino grueso (mucosa superficial) por un parásito llamado Trichuris trichiura. La tricuriasis es una enfermedad común mundialmente, en especial en países con climas cálidos y húmedos. Los niños son los más afectados, al ingerir huevos de gusanos, los cuales se instalan en la pared del colon. El principal factor de riesgo corregible es la ingestión de huevos de suelos contaminados con heces. Con poca frecuencia se transmite ingeriendo vegetales, a menos que estos estén contaminados con heces. El ciclo vital es de unos 3 meses.

La tricuriasis es una parasitosis que afecta al hombre, está presente en un ámbito geográfico bastante amplio, predominando de forma significativa en las zonas tropicales y subtropicales. También suelen encontrarse en zonas templadas lluviosas, así como en medios rurales y suburbanos. Su presencia depende de la contaminación fecal del suelo pues sus huevos precisan un período de embrionación externa; es un geohelminto.

  1. Real Academia Nacional de Medicina. «Tricuriasis». dtme.ranm.es. Consultado el 26 de enero de 2023. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne