Triops cancriformis

Triops cancriformis
Rango temporal: Triásico a Holoceno 220 Ma - 0 Ma

Triops cancriformis cancriformis
Vistas dorsal y ventral
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Crustacea
Clase: Branchiopoda
Orden: Notostraca
Familia: Triopsidae
Género: Triops
Especie: T. cancriformis
(Bosc, 1801)
Distribución

Triops cancriformis es un crustáceo branquiópodo perteneciente al orden de los notostráceos. Reciben diversos nombres vulgares, como tortuguitas o tortuguetas.

Ostentan el récord mundial de permanencia sobre la faz de la tierra, ya que lleva unos 220 millones de años (desde el Triásico) sin sufrir apenas variaciones en su forma. Es por esto que son considerados "la especie animal viva más antigua del planeta".[1]

  1. Kelber, K.-P. (1999). Triops cancriformis (Crustacea, Notostraca): Ein bemerkenswertes Fossil aus der Trias Mitteleuropas. — In: Hauschke, N. & Wilde, V. (eds.): Trias - Eine ganz andere Welt, III.16: 383-394. Verl. Dr. F. Pfeil, Munich.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne