Tristan Tzara | ||
---|---|---|
Fotografiado en 1915. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Samuel Rosenstock | |
Nacimiento |
16 de abril de 1896 Moinești (Rumania) | |
Fallecimiento |
25 de diciembre de 1963 París (Francia) | |
Sepultura | Cementerio de Montparnasse | |
Nacionalidad | Franco-rumana | |
Familia | ||
Cónyuge | Greta Knutson (1925-1942) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Años activo | 1912-1963 | |
Movimiento | Dadaísmo | |
Seudónimo | Tristan Tzara, S. Samyro, Tristan, Tristan Izara, Tristan Ţara, Tr. Tzara | |
Género | Poesía y ensayo | |
Partido político | Partido Comunista Francés | |
Firma | ||
Tristan Tzara (o Izara), seudónimo de Samuel Rosenstock (Moinești, 16 de abril de 1896-París, 25 de diciembre de 1963) fue un poeta, ensayista y artista de performance rumano. Fue uno de los fundadores del movimiento antiarte conocido como dadaísmo, del que es considerado como su máximo exponente y figura. Fue una figura clave en la vanguardia poética de principios de siglo, anticipando la llegada del surrealismo.[1]