Triumph TR3 | ||
---|---|---|
![]() Triumph TR3 (1955–57)
| ||
Datos generales | ||
Fabricante |
Standard Motor Company![]() | |
Fábricas |
Coventry, Inglaterra Melbourne, Australia[1] Lieja, Bélgica[2] Malinas, Bélgica[2] Sudáfrica[2] | |
Período | 1955–1962 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil deportivo | |
Configuración | Motor delantero y tracción trasera | |
Dimensiones | ||
Longitud | 151 pulgadas (384 cm)[3] | |
Anchura | 56 pulgadas (142 cm)[3] | |
Altura | 50 pulgadas (127 cm)[4] | |
Distancia entre ejes | 2235,2 mm[3] | |
Planta motriz | ||
Motor |
Cuatro cilindros en línea de 1991 cm³ (2 litros) o de 2138 cm³ (2,1 litros) | |
Mecánica | ||
Transmisión | 4-marchas con sobredirecta manual[5] | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Triumph TR2 | |
Sucesor | Triumph TR4 | |
El Triumph TR3 es un automóvil deportivo británico producido entre 1955 y 1962 por la Standard-Triumph Motor Company de Coventry, Inglaterra. Un roadster tradicional, el TR3 es una evolución del modelo TR2 anterior de la compañía, con mayor potencia y frenado mejorado. Las variantes actualizadas, conocidas popular pero extraoficialmente como "TR3A" y "TR3B", entraron en producción en 1957 y 1962 respectivamente. El TR3 fue reemplazado por el Triumph TR4, mecánicamente similar y que contaba con una carrocería diseñada por el estilista italiano Giovanni Michelotti.
La resistente "pantalla lateral" del TR, llamada así por el uso de ventanas laterales de plexiglás extraíbles, fue un éxito de ventas y del automovilismo. Con aproximadamente 74.800 TR3 vendidos en todas las variantes, el modelo fue el tercero más vendido de la compañía en la gama TR, detrás de los modelos TR7 (111.500 unidades) y TR6 (94.500 unidades).[6] Triumph se promocionó participando con el TR3 en carreras, pruebas de montaña y rallyes en Europa y América del Norte, con varias victorias absolutas, por equipos y de clase en su haber.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Motor1956