Truculentus | ||
---|---|---|
Autor | Plauto | |
Género | Fábula paliata | |
Publicación | ||
Idioma | Latín | |
Truculentus, traducida al español como El truculento, El gruñón o El brutal, es una obra de teatro del comediógrafo latino Plauto, escrita en el s. II a. C.
La obra se titula así por el carácter bárbaro de uno de sus personajes, el esclavo[1] que responde a todos con expresiones vulgares y actitudes agresivas. Es ésta una de las piezas más apreciadas por el propio Plauto, aunque la crítica posterior quiso arrinconarla, tanto por el lenguaje soez como porque ofrece un vívido retrato de los bajos fondos y de la prostitución.[2] En la actualidad, tenemos grandes dificultades para juzgarla, debido al estado fragmentario en el que se nos ha transmitido, con numerosos versos corruptos y con lagunas, cuya restitución resulta incierta, cuando no imposible.[3] No obstante, suele destacarse que es una de las comedias que contiene más partes líricas o cantadas (los conocidos cantica). También es la obra más pesimista de Plauto y la que ofrece una visión más cínica de la condición humana.