Trypanosoma brucei

Trypanosoma brucei

Trypanosoma brucei brucei TREU667 (forma sanguínea, imagen por contraste de fase), la barra mide 10 µm.

Entre glóbulos sanguíneos.
Taxonomía
Reino: Protista
(sin rango) Excavata
Filo: Euglenozoa
Clase: Kinetoplastea
Orden: Trypanosomatida
Familia: Trypanosomatidae
Género: Trypanosoma
Especie: T. brucei
Subespecies

T. b. brucei
T. b. gambientse
T. b. rhodesiense

Trypanosoma brucei es una especie de protista parásito que se encuentra principalmente en la sangre y puede invadir otros tejidos, incluyendo el sistema nervioso. Causa la tripanosomiasis africana (o enfermedad del sueño) en humanos y animales (nagana) en África. Hay tres subespecies de este parásito:

  • T. b. gambiense, que causa la tripanosomiasis crónica de inicio lento.
  • T. b. rhodesiense, que causa la tripanosomiasis aguda de inicio rápido.
  • T. b. brucei, que causa la tripanosomiasis animal africana (o nagana), al igual que otras especies de tripanosomas.

La especie parasita dos huéspedes, un vector insecto (la mosca tse-tse) y un huésped mamífero. Debido a la gran diferencia entre estos dos huéspedes, la célula experimenta cambios complejos para facilitar su supervivencia en el intestino de los insectos y en la sangre de los mamíferos. Asimismo, cuenta con una única y notable cubierta de glicoproteína variante de superficie (VSG) con el fin de evitar al sistema inmunitario del huésped.

Mucha de la investigación sobre Trypanosoma brucei se realiza primero sobre Crithidia fasciculata, un organismo similar pero que no es peligroso para los seres humanos.

Trypanosoma brucei fue identificado por primera vez en 1895, por el patólogo David Bruce, como agente de la nagana y de la enfermedad del sueño. T. b. gambiense se describió primero, en 1902 por Joseph Everett Dutton. Ya en 1910, Stephens y Fantham, describieron T. b. rhodesiense.'[1]

  1. A. Zeibig, Elisabeth (2013). «5: The hemoflagellates». Clinical Parasitology: A practical Approach. Elsevier. p. 120-123. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne