Trypanosoma cruzi

Trypanosoma cruzi
Taxonomía
Reino: Protista
(sin rango) Excavata
Filo: Euglenozoa
Clase: Kinetoplastea
Orden: Trypanosomatida
Familia: Trypanosomatidae
Género: Petra Trypanosoma
Especie: T. cruzi
Chagas, 1909

Trypanosoma cruzi es un protista de la clase Kinetoplastea, familia Trypanosomatidae, caracterizado por la presencia de un solo flagelo y una sola mitocondria, cuyo genoma se encuentra ordenado en una compleja y compacta región dentro de la propia mitocondria, y cerca de la base del flagelo denominada cinetoplasto. Es un parásito intracelular con un ciclo de vida que involucra vertebrados e invertebrados. Es el agente etiológico de la enfermedad de Chagas.

La enfermedad de Chagas es una de las más importantes enfermedades por vector. En México se conocen 31 especies de vectores triatominos, 18 de ellos son naturalmente infectados con Trypanosoma cruzi, el agente de la enfermedad de Chagas.[1][2]​ La mayoría de las especies son encontradas en viviendas y áreas peridomésticas humanos principalmente selváticas. (Zarate and Zárate, 1985; Velasco-Castrejón and Guzman-Bracho, 1986), por esto será necesario desarrollar estrategias de control apropiadas a las condiciones entomológicas locales.[3]

  1. Lent, H.; Wygodzinsky, P. (1979). «Revision of the Triatominae (Hemiptera, Reduviidae) andtheir significance as vectors of Chagas disease.». Bull. Am. Mus. Nat. Hist. (163): 125-520. 
  2. CARCAVALLO, R. U.; GALINDEZ-GIRON I.; JURBERG, J.; GALVAO C. & LENT, H., 1997. Pictorial keys for tribes, genera & species of the subfamily triatominae. In: Atlas of Chagas' Disease Vectors in the Americas (R. U. Carcavallo, I. Galindez-Giron, J. Jurberg & H. Lent, ed.), v. 1, pp. 107-244, Rio de Janeiro: Editora Fiocruz.
  3. Magallón Gastélum, Ezequiel (Marzo, 2006). «Epidemiological risk for Trypanosoma cruzi transmission by species of Phyllosoma complex in the occidental part of Mexico». ACTA TROPICA. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne