Tuba (bebida)

Tuba

Tuba pura colimense en Manzanillo, Colima
Origen
Origen FilipinasBandera de Filipinas Filipinas
Composición
Tipo vino de palma
Materia prima savia de cocotero
Graduación alcohólica 2-4%
Preparación
Preparación fermentación

La tuba es una bebida que consiste en savia de palma fermentada, particularmente palma de coco (Cocos nucifera) por lo que tiene una ligera graduación alcohólica.[1][2]​ También se puede tomar del mismo día, sin fermentar, y por lo tanto no será una bebida alcohólica. Es de origen filipino, y durante el periodo colonial español se introdujo en las islas Marianas y el occidente de Nueva España, los actuales estados de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, en México. Posteriormente la tuba fue llevada también a las islas del estrecho de Tormes, en el norte de Australia, por los inmigrantes filipinos. Las arecáceas crecen en todas las áreas tropicales del planeta, por lo que no es raro encontrar bebidas a base de fermentar palma en otros lugares, como el kallu en el sur de la India o el «vino de palma» en el África ecuatorial.

  1. Muñoz Zurita, R. «Tuba». Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana. Larousse Cocina. Consultado el 9 de julio de 2022. 
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :0

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne