Tumba de Cecilia Metela | ||
---|---|---|
Bien cultural italiano | ||
| ||
Localización | ||
País | Italia | |
Ubicación | Roma | |
Coordenadas | 41°51′07″N 12°31′15″E / 41.852013, 12.520701 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura de la Antigua Roma | |
Parte de | CIL VI, 1274 | |
https://www.parcoarcheologicoappiaantica.it/ | ||
La tumba de Cecilia Metela (en italiano: Tomba di Cecilia Metella o Mausoleo di Cecilia Metella) es un mausoleo ubicado en las afueras de Roma en la Vía Apia. El mausoleo fue construido en la segunda mitad del siglo I a. C. para honrar a Cecilia Metela, hija de Quinto Cecilio Metelo Crético, cónsul en el 69, y esposa de Marco Licinio Craso, que sirvió bajo Julio César y era hijo del famoso triunviro, con su mismo nombre, Marco Licinio Craso.[1] El mausoleo probablemente fuese construido entre el 30-10 a. C. por su hijo, también con el mismo nombre, que su padre y abuelo, Marco Licinio Craso.[2][3][4]
Constituye un continuum arqueológico con el Castrum Caetani, incorporándose al mismo en 1303, del que aún se conservan muchos restos. La Tumba de Cecilia es uno de los monumentos más conocidos y mejor conservados a lo largo de la Via Appia y un sitio turístico popular. Su aceptable conservación es debida a su conversión en fortaleza. En 2013, el circuito arqueológico de las Termas de Caracalla, Villa de los Quintili y esta tumba fue el vigésimo segundo lugar más visitado de Italia, con 245.613 visitantes y un ingreso bruto total de 883.344 €.[5]