Turismo Nacional | ||
---|---|---|
Actual | Temporada 2024 | |
Categoría | Turismos | |
Ubicación | Argentina | |
Fundación | 1961 | |
Director general | Emanuel Moriatis[1] | |
Lema | Tu auto también corre[2] | |
Campeones | ||
Piloto campeón |
Copa Abarth: Santiago Vaira (Abarth 595) Clase 2: Thiago Martínez (Toyota Etios) Clase 3: Alfonso Domenech (Volkswagen Virtus) | |
Sitio oficial | ||
El Turismo Nacional, conocido popularmente por sus siglas TN, es un campeonato argentino de automovilismo de velocidad que se desarrolla desde el año 1961. La misma está organizada por la Asociación de Pilotos de Automóviles de Turismo. Originalmente regida por la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino, la categoría actualmente está regida y fiscalizada por la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC).[3][4] Los automóviles que participan son turismos de preparación casi estándar, es decir prácticamente un coche de calle preparado para competencias. Originalmente solo se permitían modelos fabricados en Argentina (de ahí el nombre, es decir de fabricación nacional), pero después de la entrada de Argentina al Mercosur se pasaron a permitir modelos brasileños.
En la actualidad, el Turismo Nacional se compone de dos divisiones, que comparten el calendario pero disputan las carreras por separarado. En la Clase 2 se permiten modelos del segmento B con motores de hasta 1.6 litros de cilindrada. Los automóviles de la Clase 3 están limitados a 2.0 litros de cilindrada; se permiten principalmente modelos del segmento C.