Turnera diffusa | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Turneraceae | |
Género: | Turnera | |
Especie: |
T. diffusa Willd. ex Schult. | |
Sinonimia | ||
Bohadschia humifusa C.Presl; Turnera aphrodisiaca Ward; Turnera diffusa var. aphrodisiaca (Ward) Urb.; Turnera humifusa (C. Presl) Endl. ex Walp.; Turnera pringlei Rose[1] | ||
La damiana (Turnera diffusa[2]), también conocida como hierba de la pastora, hierba del venado, oreganillo, pastorcilla o rompe camisa macho, es una planta de 15 cm a 2 m de alto de la familia del maracuyá Passifloraceae. Crece en terrenos áridos de América tropical, Brasil, Bolivia, California y México (donde se la conoce como té mexicano). Llega a ser un arbusto bajo resinoso y fuertemente aromático al estrujarse, densamente seríceo o pubescente. Sus flores son verdoso amarillentas, pétalos amarillo-anaranjados, obovados, de hasta 6 mm de largo. Habita principalmente en matorrales secos y pastizales desde los 900 a los 2300 metros sobre el nivel del mar. Se utiliza como aromatizante y saborizante en la fabricación de licores y tiene controvertida fama de afrodisíaca.[3].Turnera diffusa fue descrita por Willd. ex Schult. y publicado en Systema Vegetabilium 6: 679. 1820.[4] Turnera: nombre genérico que fue otorgado en honor del naturalista inglés William Turner (1508-1568).[5] diffusa: epíteto latíno que significa "extendida"[6]