Nombre | Protonórdico | anglosajón | Nórdico antiguo | |
*Tī₂waz | Tir | Týr | ||
---|---|---|---|---|
Forma | Futhark antiguo | Futhorc | Futhark joven | |
![]() |
![]() |
![]() | ||
Unicode | ᛏ U+16CF
|
ᛐ U+16D0
| ||
Transliteración | t | |||
Transcripción | t | t, d | ||
Sonido AFI | [t] | [t], [d] | ||
Puesto alfabético | 17 | 12 | ||
Ætt | Ætt de Tyr |
Tyr es la runa equivalente a la letra «t». Recibió su nombre en nórdico antiguo en honor del dios Tyr, por lo que se la consideraba una representación de él. El nombre de la runa en protonórdico reconstruido lingüísticamente es *tîwaz o *teiwaz, o alguna otra variante. Etimológicamente *tîwaz está relacionado con los términos latinos deus y divus (dios y divinidad) y el celta divos.