UGM-27 Polaris | ||
---|---|---|
![]() Polaris A-3 en la plataforma de lanzamiento en Cabo Cañaveral | ||
Tipo | Modelo de misil | |
País de origen |
![]() | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 1961-1996 - 1996 | |
Historia de producción | ||
Diseñada | 1956–1960 | |
Fabricante | Lockheed Corporation | |
Variantes | A-1, A-2, A-3, Chevaline | |
Especificaciones | ||
Peso | 35,700 lb (16,200 kg) | |
Longitud | 32 ft 4 in (9.86 m) | |
Diámetro | 4 ft 6 in (1,370 mm) | |
Equipo | 3 × W58 thermonuclear weapon | |
Detonación | 3 × 200 kt | |
Propulsor | Sólido | |
El misil Polaris fue un arma nuclear consistente en un misil balístico basado en submarinos de combustible sólido de dos etapas construido durante la Guerra Fría por Lockheed Corporation. Fue el primer SLBM de la Armada de Estados Unidos y fue usado desde 1960 hasta 1996.
Fue diseñado para ser utilizado como parte de la contribución de la Marina al arsenal de armas nucleares de los Estados Unidos, sustituyendo a los misiles de crucero Regulus. Conocido como misil balístico de flota (FBM por sus siglas en inglés), el Polaris se puso en marcha primero en Cabo Cañaveral, Florida, en una prueba realizada el 7 de enero de 1960.
A raíz del Acuerdo Ventas Polaris en 1963, los misiles Polaris también se llevaron a la Royal Navy británica entre 1968 y mediados de la década de 1990 (ver Programa nuclear Polaris).
Los planes para dotar a la Armada italiana con el misil terminaron a mediados de los años 60, después de varios lanzamientos de prueba exitosos llevados a cabo a bordo de un crucero italiano, como efecto de la resolución de la Crisis de los Misiles cubana.
El misil Polaris fue reemplazado gradualmente en la Marina de los EE. UU. por los misiles Poseidón, a partir de 1972. Durante la década de 1980, estos misiles fueron reemplazados en los diez submarinos entonces más modernos por el misil Trident I.
Muchas técnicas nuevas de administración de proyectos fueron introducidas durante el desarrollo del programa de misiles Polaris para poder manejar la complejidad inherente del sistema. Entre estas se encuentran el uso de la Técnica de revisión y evaluación de programas. Esta técnica remplazó al Diagrama de Gantt, usado de forma generalizada antes de la llegada de este nuevo programa.
La banda de Thrash Metal Megadeth hizo una canción llamada Rust in peace... Polaris que habla sobre esta arma.