Touch | ||
---|---|---|
Parte de GNU/Linux | ||
![]() | ||
![]() Pantalla de inicio de Ubuntu Touch | ||
Información general | ||
Tipo de programa | distribución Linux | |
Desarrollador |
UBports Comunidad Ubuntu anteriormente Canonical Ltd. | |
Modelo de desarrollo | FOSS | |
Lanzamiento inicial | 02 de enero de 2013 | |
Licencia | GPL | |
Idiomas | Multilingüe | |
Información técnica | ||
Programado en | HTML5, C, C++, QML | |
Núcleo | Linux | |
Tipo de núcleo | Monolítico | |
Plataformas admitidas | Teléfonos inteligentes y Tabletas | |
Interfaz gráfica predeterminada | Unity | |
Versiones | ||
Última versión estable | 20.04 OTA-729 de noviembre de 2024 | |
Asistencia técnica | ||
Versión estable | ||
Enlaces | ||
Ubuntu Touch es un sistema operativo móvil basado en Linux desarrollado por la comunidad de UBPorts.[1] Presentado el 2 de enero de 2013 al público mediante un anuncio en la web de Ubuntu, originalmente desarrollado por Canonical para desarrollar una interfaz que pueda utilizarse en ordenadores de sobremesa, portátiles, netbooks, tabletas y teléfonos inteligentes, aunque más tarde pasó a desarrollarse por UBports.[2] Esta interfaz, Unity, se compone, a grandes rasgos, de un dock a la izquierda, una especie de panel en la parte superior y un sistema de búsqueda que emplea "lentes".
La empresa bq lanzó el Aquaris E4.5 Ubuntu Edition, el primer teléfono inteligente con Ubuntu Touch en febrero de 2015, con un precio aproximado de 170 euros.[3] Por el momento no se pueden instalar apps como WhatsApp , pero sí otras como Spotify, Facebook y Twitter.[4]