Umm Kalzum | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | فاطمه ابراهيم السيد البلتاجى | |
Nacimiento |
31 de diciembre de 1898 Tamayy Elzahayra (Egipto) | |
Fallecimiento |
3 de febrero de 1975 El Cairo (Egipto) | (76 años)|
Sepultura | Al-Basātīn | |
Nacionalidad | Egipcia (1971-1975) | |
Religión | Islam | |
Lengua materna | Árabe egipcio | |
Familia | ||
Cónyuge |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, actriz y actriz de cine | |
Años activa | 1923-1975 | |
Género | Música de Egipto | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Contralto | |
Discográfica | EMI Classics | |
Distinciones |
| |
Fāṭima ʾIbrāhīm es-Sayyid el-Beltāǧī فاطمة إبراهيم السيد البلتاجي (30 de diciembre de 1898 o 4 de mayo de 1904[1]-3 de febrero de 1975),[2][3] más conocida por su nombre artístico Umm Kulthum o bien Om Kalsoum (أم كلثوم IPA:/ʔumm kalθūm/), fue una cantante, compositora y actriz de cine egipcia activa desde la década de 1920 hasta la de 1970. Era conocida por su habilidad vocal y su estilo único y fue un auténtico fenómeno social en los años 50 y 60. Sus álbumes figuran entre los más vendidos en el mundo, con unos 80 millones de ejemplares en total, lo que la convirtió en una de las cantantes más vendidas de todos los tiempos del mundo árabe.[4]
Se le dio el título honorífico de Astro de Oriente (Kawkab al-Sharq, ,[5]كوكب الشرق),[6] y se la conoció también como la Señora de la Canción Árabe (سيدة الغناء العربي, Sayyīdat al-Ginā' al-Arabi), «la voz de Egipto»,[7][8] «la cuarta pirámide de Egipto» y «el ruiseñor del Nilo»[9][10] Se la considera un icono nacional en su Egipto natal y una de las «grandes» del canto árabe junto con Mohammad Abdel Wahab, Abdel Halim Hafez y Farid al-Atrash.
Su nombre ha sido transcrito de diversas maneras en las lenguas europeas: Oum Kalsoum, Om Kalsoum, Om Kolthoum, Om Kolthum o Oum Kalthoum. En la transcripción SATTS: ʾUmm Kulṯūm.