Umm Kalzum

Umm Kalzum
Información personal
Nombre de nacimiento فاطمه ابراهيم السيد البلتاجى Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 31 de diciembre de 1898 Ver y modificar los datos en Wikidata
Tamayy Elzahayra (Egipto) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 3 de febrero de 1975 Ver y modificar los datos en Wikidata (76 años)
El Cairo (Egipto) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Al-Basātīn Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Egipcia (1971-1975)
Religión Islam Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Árabe egipcio Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge
Información profesional
Ocupación Cantante, actriz y actriz de cine Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa 1923-1975
Género Música de Egipto Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Tipo de voz Contralto Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográfica EMI Classics Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Orden Nacional del Cedro
  • Orden de la República de Egipto
  • Orden de las Virtudes
  • Orden del Mérito Civil
  • Order of the Republic
  • Order of the Two Rivers
  • Supreme Order of the Renaissance Ver y modificar los datos en Wikidata

Fāṭima ʾIbrāhīm es-Sayyid el-Beltāǧī فاطمة إبراهيم السيد البلتاجي (30 de diciembre de 1898 o 4 de mayo de 1904[1]​-3 de febrero de 1975),[2][3]​ más conocida por su nombre artístico Umm Kulthum o bien Om Kalsoum (أم كلثوم IPA:/ʔumm kalθūm/), fue una cantante, compositora y actriz de cine egipcia activa desde la década de 1920 hasta la de 1970. Era conocida por su habilidad vocal y su estilo único y fue un auténtico fenómeno social en los años 50 y 60. Sus álbumes figuran entre los más vendidos en el mundo, con unos 80 millones de ejemplares en total, lo que la convirtió en una de las cantantes más vendidas de todos los tiempos del mundo árabe.[4]

Se le dio el título honorífico de Astro de Oriente (Kawkab al-Sharq, ,[5]كوكب الشرق),[6]​ y se la conoció también como la Señora de la Canción Árabe (سيدة الغناء العربي, Sayyīdat al-Ginā' al-Arabi), «la voz de Egipto»,[7][8]​ «la cuarta pirámide de Egipto» y «el ruiseñor del Nilo»[9][10]​ Se la considera un icono nacional en su Egipto natal y una de las «grandes» del canto árabe junto con Mohammad Abdel Wahab, Abdel Halim Hafez y Farid al-Atrash.

Su nombre ha sido transcrito de diversas maneras en las lenguas europeas: Oum Kalsoum, Om Kalsoum, Om Kolthoum, Om Kolthum o Oum Kalthoum. En la transcripción SATTS: ʾUmm Kulūm.

  1. «Umm Kulthūm». Encyclopædia Britannica (en inglés). 2012. Consultado el 7 de julio de 2021. 
  2. «Umm Kulthum Ibrahim» (en inglés). 1 de julio de 1997. Consultado el 7 de julio de 2021. 
  3. «Umm Kulthum: An Outline of her Life». almashriq.hiof.no (en inglés). Consultado el 7 de julio de 2021. 
  4. «Oum Kalthoum, a star still shining bright». france24.com (en inglés). Consultado el 7 de julio de 2021. 
  5. «اليوم.. 48 عامًا على رحيل كوكب الشرق أم كلثوم». اليوم السابع (en árabe). 3 de febrero de 2023. Consultado el 4 de abril de 2023. 
  6. «Egypt's Umm Kulthum hologram concerts to take place at the Abdeen Palace on November 20,21». EgyptToday (en inglés). 14 de noviembre de 2020. Consultado el 4 de febrero de 2021. 
  7. Danielson, 2008.
  8. Danielson, Virginia (1996). «Listening to Umm Kulthūm». Middle East Studies Association Bulletin (en inglés) 30 (2): 170-173. ISSN 0026-3184. JSTOR 23061883. doi:10.1017/S0026318400033976. 
  9. «Umm Kulthoum, the fourth pyramid» (en inglés). 2008. Consultado el 7 de julio de 2021. 
  10. «Umm Kulthum, homage to Egypt's fourth pyramid» (en inglés). Consultado el 7 de julio de 2021. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne