Un mago de Terramar

Un mago de Terramar
de Ursula K. Le Guin
Género Novela
Subgénero Fantasía heroica
Edición original en inglés
Título original A Wizard of Earthsea
Ilustrador Ruth Robbins[2]
Editorial Parnassus Press[1]
Ciudad Berkeley
País Estados Unidos
Fecha de publicación 1968
Premios
Edición traducida al español
Título Un mago de Terramar
Traducido por Matilde Horne
Editorial Ediciones Minotauro
Ciudad Barcelona
País España
Fecha de publicación 1983
Terramar
Un mago de Terramar

Un mago de Terramar (título original: A Wizard of Earthsea) es una novela del género de fantasía, escrita por la autora estadounidense Ursula K. Le Guin y publicada por primera vez por la editorial Parnassus en 1968. Está considerada una obra clásica de la literatura infantil y fantástica, en las cuales fue muy influyente. La trama se ambienta en el archipiélago ficticio de Terramar, y se centra en un joven mago llamado Ged, que nació en la isla de Gont. Desde pequeño da muestras de poseer un gran poder, y por eso asiste a una escuela de magia, donde su naturaleza conflictiva lo hace pelearse con uno de sus compañeros de estudio. Durante un duelo mágico, el hechizo de Ged se vuelve independiente y desata a una criatura de sombras que lo ataca. La novela, en este punto, sigue el viaje de Ged para liberarse de dicha sombra.

Esta obra se suele considerar un bildungsroman, es decir, una novela de aprendizaje, ya que explora cómo Ged aprende a lidiar con el poder y aceptar la muerte. Además, presenta temáticas taoístas, como el equilibrio fundamental en el universo de Terramar, que los magos deben mantener, o como la idea de que el lenguaje y las palabras (los nombres) tienen el poder de afectar el mundo material y alterar este equilibrio. La estructura del argumento sigue a la epopeya tradicional, aunque los críticos también han mencionado que subvierte el género de muchas formas, como por ejemplo al hacer que el protagonista sea de piel oscura, en contraste con los típicos héroes blancos.

Un mago de Terramar recibió críticas positivas, al principio como obra infantil y luego como literatura para público general. Ganó el premio Boston Globe–Horn en 1969 y fue uno de los últimos libros en recibir el premio Lewis Carroll Shelf en 1979.[3]Margaret Atwood la llamó una de las «fuentes» de la literatura fantástica.[4]​ Le Guin escribió luego cinco libros dentro del «Ciclo de Terramar», junto con esta obra: Las tumbas de Atuan (1971), La costa más lejana (1972), Tehanu (1990), En el otro viento (2001) y Cuentos de Terramar (2001). George Slusser describió esta saga como «una obra de estilo e imaginación elevados»,[5]​ y Amanda Craig afirmó que Un mago de Terramar es «la novela infantil más excitante, sabia y bella de la historia».[6]

La novela Un mago de Terramar ha sido comparada con otras obras de fantasía épica como la saga de J.R.R. Tolkien El señor de los anillos y El maravilloso mago de Oz de L. Frank Baum.[6][7]​ Algunos autores modernos han atribuido a Un mago de Terramar la introducción del concepto del «colegio de magia» que luego se popularizaría con la serie de libros de Harry Potter.[6]

  1. a b Slusser, 1976, p. 59.
  2. Le Guin, 1968, p. Portada.
  3. Bartell, Joyce. "The Lewis Carroll Shelf Award" (en inglés). Consultado el 18 de agosto de 2022.
  4. Russell, 2014.
  5. Slusser, 1976, pp. 32–35.
  6. a b c Craig, 2003.
  7. A Wizard of Earthsea reader's guide (en inglés). The Big Read. National Endowment for the Arts. Consultado el 18 de agosto de 2022.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne