Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca | ||
---|---|---|
![]() | ||
Secretario/a general | Carlos Barrios | |
Líder | Gabriel Moreira | |
Fundación | ||
Partidos fusionados |
| |
Ideología |
Socialismo Pluralismo Indigenismo Nacionalismo Populismo de izquierda Teología de la liberación Socialismo democrático Socialismo del siglo XXI Nacionalismo de izquierda Histórica: Marxismo-leninismo Guevarismo Comunismo Castrismo Foquismo Maoísmo | |
Posición | Izquierda a extrema izquierda | |
Coalición | URNG - Winaq | |
Sede | 12.ª Avenida “B” 6-00 Zona 2 Ciudad de Guatemala | |
País |
![]() | |
Colores | Naranja | |
Afiliación regional | ||
Congreso de la República[nota 1] |
1/160 | |
Alcaldes |
2/340 | |
Parlamento Centroamericano |
0/20 | |
Publicación | Debate | |
Sitio web | www.urng-maiz.org.gt | |
![]() | ||
La Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG-MAIZ) es un partido político de Guatemala. Fue fundada como grupo guerrillero el 7 de febrero de 1982 después de la coordinación de los cuatro grupos guerrilleros más importantes de Guatemala, éstas eran: Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP), la Organización del Pueblo en Armas (ORPA), las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR), y el Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT).[1]
La URNG presentó un avance en la lucha revolucionaria a inicios de 1980, teniendo mayor presencia en poblaciones caracterizadas por la pobreza y la marginación, especialmente en la zona occidental del país en Quiché, Huehuetenango y San Marcos.[2][3][4]
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/>
correspondiente.