Universidad del Cauca

Universidad del Cauca
Sigla Unicauca y U del Cauca
Lema Posteris lumen moriturus edat (Latin)[1]
«Quien ha de morir deje su luz a la posteridad»
Tipo Pública, Nacional, Estatal y Autónoma
Fundación 24 de abril de 1827
(197 años), Bandera de Colombia Gran Colombia
Fundador Francisco de Paula Santander
Localización
Dirección Calle 5 # 4-70
Popayán, Cauca, Colombia
Campus Campus de Tulcán
Claustro del Carmen
Claustro de Santo Domingo
Facultad de Artes
Facultad de Ciencias Agrarias
Coordenadas 2°26′27″N 76°36′17″O / 2.44083, -76.60472
Otras sedes Santander de Quilichao
Guapí
Miranda (Cauca)
Bolívar (Cauca)
Piendamó
Administración
Rector Deibar René Hurtado Herrera (2022-2027)
Afiliaciones ASCUN
Colciencias
ICETEX
AUIP
Universia
ZOOM TV
SUE
Presupuesto $993.294.435.000 COP (2019)
Academia (Semestral)
Profesores 1256
Estudiantes 17.188
Colores académicos          Azul y Rojo
Colores deportivos          Azul y Rojo
Sitio web
www.unicauca.edu.co

La Universidad del Cauca es una universidad pública de Colombia, sujeta a inspección y vigilancia por medio de la Ley 1740 de 2014 y la ley 30 de 1992 del Ministerio de Educación de Colombia. Su campus principal se encuentra ubicado en la ciudad de Popayán, capital del departamento del Cauca. El 5 de abril de 2013 recibió la Acreditación Institucional de Alta Calidad por 6 años por parte del Consejo Nacional de Acreditación del Ministerio de Educación. En 2018 ocupa el puesto 13 en la clasificación nacional. Mediante Resolución 6218 del 13 de junio de 2019 del ministerio de educación nuevamente recibe Acreditación Institucional de Alta Calidad (por 8 años más) por parte del Consejo Nacional de Acreditación

Su oferta académica está compuesta por 43 programas de pregrado, diez de ellos con Acreditación de Alta Calidad; y 48 programas de posgrado entre los que se cuentan 29 especializaciónes, 14 maestrías y 5 doctorados. Cuenta con 98[3]​ grupos de Investigación en el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología de Colciencias.

  1. El Consejo Directivo de la Universidad del Cauca mediante el Acuerdo Nº 75 del 7 de noviembre de 1922. «Lema de UNICAUCA». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 7 de agosto de 2011. 
  2. El Consejo Directivo de la Universidad del Cauca mediante el Acuerdo Nº 75 del 7 de noviembre de 1922. «Lema en Español de UNICAUCA». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 7 de agosto de 2011. 
  3. Plataforma Scienti Colciencias. Grupos de Investigación registrados por instituciones educativas. «Grupos de investigación reconocidos por Colciencias». Consultado el 23 de abril de 2013.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne