Universidad de Pamplona | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Sigla | UP | |
Sobrenombre | Unipamplona | |
Lema | Formando nuevas generaciones con sello de excelencia comprometidos con la transformación social de las regiones y un país en paz | |
Tipo | Pública, Estatal y Autónoma (desde el 5 de agosto de 1970) (54 años) | |
Fundación | 23 de noviembre de 1960 (64 años) | |
Localización | ||
Dirección |
Km. 1 vía a Bucaramanga, Pamplona, Norte de Santander,![]() | |
Coordenadas | 7°23′09″N 72°39′00″O / 7.385946, -72.649995 | |
Otras sedes | Villa del Rosario, Cúcuta | |
Administración | ||
Rector | Dr. Ivaldo Torres Chávez[1] | |
Afiliaciones |
ASCUN SUE | |
Academia | ||
Estudiantes | 30.000[2] | |
Mascota | León (Leonet) | |
Colores académicos | Rojo Blanco | |
Sitio web | ||
http://www.unipamplona.edu.co/ | ||
La Universidad de Pamplona es una universidad pública colombiana, con sede principal en Pamplona, Norte de Santander, y con una sede de extensión en Villa del Rosario (Área Metropolitana de Cúcuta), donde funciona su programa de medicina y la mayoría de los programas de la sede principal, y con Centros de Educación a Distancia (CREAD's) en todo el país.[3]Está sujeta a inspección y vigilancia por medio de la Ley 1740 de 2014 y la Ley 30 de 1992.
Tiene Acreditación Institucional por parte del CNA del Ministerio de Educación y la Acreditación Internacional Europea EQUAA.[4][5]De la misma forma, tiene la acreditación internacional europea EUR-ACE en 7 de sus programas de ingeniería,[6][7]así como la acreditación internacional europea EQUAA en los programas de administración de empresas, contaduría pública y economía.[8]
Fue fundada el 23 de noviembre de 1960[9] y es una de las universidades más importantes y representativas de Norte de Santander. Cuenta con la Vicerrectoría Académica, la Vicerrectoría de Investigaciones, la Vicerrectoría Administrativa y Financiera, y la Vicerrectoría de Bienestar y Extensión, se divide académicamente en 7 facultades y su máximo organismo de gobierno es la Consejo Superior Universitario.
Es una entidad descentralizada e independiente adscrita a la Gobernación de Norte de Santander, organizada como un ente universitario autónomo con régimen especial, vinculada al Ministerio de Educación Nacional en lo que tiene que respecta a las políticas y a la planeación del sector educativo y en relación con el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.
Alberga una de las dos Facultades de Medicina que hay en Norte de Santander y la única adscrita a una universidad pública en el departamento[10] numerosos grupos de investigación aprobados por Colciencias y un moderno campus para la actividad académica. Ofrece programas académicos en pregrado, así como especializaciones, maestrías y doctorados. Tiene un plan de formación profesoral denominado "plan doctorando", el cual permite a los docentes acceder a programas de doctoradoy varios de sus programas han recibido la máxima certificación del CNA, la Acreditación de Alta Calidad. Ostenta convenios inter-institucionales con universidades de Estados Unidos,[11] España,[12][13] Francia, Inglaterra, Alemania y China,[14][15] entre otros países.
Es además, es un importante soporte para el estado colombiano debido a que la institución presta el soporte lógico o plataforma para el examen de estado ICFES, se encargada de gestionar el proyecto de pares académicos del CNA[16] y ha estado a cargo de varios procesos de selección de funcionarios, como el concurso de méritos de la Contraloría General de la República[17]y el de la Superintendencia de Notariado y Registro.[18] Edita 9 revistas científicas[19] y tiene un importante complejo deportivo, donde equipos como Cúcuta Deportivo[20] y el Atlético Bucaramanga han realizado sus entrenamientos.