Universidad de Talca | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Sigla | UTALCA | |
Lema | Evoluciona Sin Límites | |
Tipo | Pública | |
Fundación | 26 de octubre de 1981[1] | |
Localización | ||
Dirección |
Avenida 1 Poniente 1141 Talca, ![]() | |
Coordenadas | 35°24′19″S 71°37′59″O / -35.4054, -71.6331 | |
Otras sedes | Talca, Santiago, Curicó, Santa Cruz, Linares | |
Administración | ||
Rector | Carlos Torres Fuchslocher | |
Afiliaciones | CRUCH, CUEH | |
Academia | ||
Colores académicos | Rojo | |
Sitio web | ||
utalca.cl | ||
La Universidad de Talca es una universidad estatal chilena, que cuenta con cinco campus a nivel nacional.[2] Su casa central se ubica en la ciudad de Talca, capital de la Región del Maule, Chile.
Como institución pública, pertenece al Consejo de Rectores de Universidades Chilenas (Cruch)[3] y es miembro del Consorcio de Universidades del Estado (Cuech).[4] Además es miembro de la Agrupación de Universidades Regionales de Chile.[5]
Posee más de diez mil alumnos en sus carreras de pregrado. Cuenta con 28 programas de postgrado: 27 Magíster,[6] 11 Doctorados, 5 especialidades odontológicas y 2 especialidades médicas[7] Cuenta con Campus en la comuna de Curicó, especializado en Ingeniería; en Linares, ligado al área de las Ciencias de la Educación; Santiago donde se imparten carreras de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y de la Facultad de Economía y Negocios. En la capital nacional y tras una alianza con el LehrerBildung Innovativ Wilhem von Humboldt (LBI), también se ofrecen imparten tres carreras de la Escuela de Pedagogías en Alemán.[8] El Campus Colchagua ubicado en la comuna de Santa Cruz está ligado a las carreras técnicas en vitivinicultura. En el Campus Talca, donde se concentran la mayor cantidad de estudiantes, la oferta académica está ligada al área de la salud, la economía, las ciencias jurídicas y sociales, la psicología y las ciencias agrarias. En la capital regional además se encuentra el Campus Pehuenche, donde se imparten las carreras de Obstetricia y Puericultura junto a Medicina. [9]
Actualmente se encuentra acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile) por un período de 6 años (de un máximo de 7), desde noviembre de 2019 hasta noviembre de 2025.[10]Figura en la posición 7 dentro de las universidades chilenas según la clasificación webométrica SCImago Institutions Rankings (SIR) 2024.[11]Está en la posición 10 según el ranking de Webometrics 2024.[12] Está en la posición 10-12 a nivel nacional en el QS Rankings 2024.[13]Está en la posición 6-16 a nivel nacional en el ranking Times Higher Education 2024.[14]