Ureterocele | ||
---|---|---|
![]() Ureterocele | ||
Especialidad | urología | |
El ureterocele es la dilatación quística del uréter distal intravesical (dentro de la vejiga urinaria).
Se trata de una malformación congénita de las vías urinarias. Se asocia a un componente genético ya que se han observado algunos casos entre hermanos. Se ha atribuido a la ruptura retardada, o canalización incompleta, de la membrana de Chwalla, que divide al conducto de Wolf del seno urogenital en el momento de la formación de la yema ureteral durante el desarrollo embrionario, o a una deficiencia intrínseca del componente muscular del uréter distal. El uréter normal lleva la orina desde el riñón hasta la vejiga urinaria, pero las personas que padecen ureterocele suelen tener en un 80% de casos, un doble sistema colector o duplicidad ureteral para un mismo riñón. Esta duplicidad puede ser incompleta o en Y, con una sola desembocadura en la vejiga, o completa, con dos desembocaduras ureterales independientes. En este último caso, el 50% de personas que lo padecen, presentan reflujo de la orina al uréter que desemboca más arriba. También puede asociarse a estenosis pieloureteral del sistema inferior y megauréter (uréter muy agrandado o dilatado) del sistema superior. En la duplicidad completa, el uréter procedente del grupo calicilar superior, suele desembocar en la parte más caudal (inferior) de la vejiga y el uréter del grupo calicilar inferior lo hace más cranealmente (parte superior). La disminución del calibre ureteral a su entrada en la vejiga, inferior al normal, dificulta la entrada de orina en la misma, acumulándose en el uréter.