Usagi Yojimbo

Usagi Yojimbo (del japonés 兎用心棒, conejo guardaespaldas) es una serie de historietas creada en 1984 por Stan Sakai, ganador del Premio Eisner. La serie está ambientada principalmente en el inicio del periodo Edo de la historia de Japón y presenta animales antropomórficos sustituyendo a los humanos. El personaje principal es un conejo rōnin, Miyamoto Usagi, que Sakai basó parcialmente en el famoso espadachín Miyamoto Musashi.[1]​ Usagi vaga por la tierra en un musha shugyō (peregrinaje del guerrero), vendiendo ocasionalmente sus servicios como guardaespaldas.

Usagi Yojimbo está muy influenciada por el cine japonés; ha incluido referencias a la obra y el cine de samuráis de Akira Kurosawa (el título de la serie deriva de la película Yojimbo, de Kurosawa, de 1960), así como a iconos del cine popular japonés, como El lobo solitario y su cachorro, Zatoichi y Godzilla. La serie también está influenciada en cierta medida por Groo the Wanderer, de Sergio Aragonés (Sakai se encarga de la tipografía de esa serie), pero el tono general de Usagi Yojimbo es más serio y reflexivo. La serie sigue la convención tradicional japonesa para los nombres de todos los personajes: sus apellidos seguidos de sus nombres de pila.

Los libros son principalmente episódicos, con tramas subyacentes de mayor envergadura que crean largas líneas argumentales, si bien hay algunas narraciones de longitud novelesca. Las historias incluyen muchas referencias a la historia y el folclore japoneses, y a veces incluyen criaturas míticas.[2]​ La arquitectura, ropa, armas y otros objetos están dibujados con fidelidad al estilo de la época. A menudo hay historias cuyo objetivo es ilustrar diversos elementos del arte y la artesanía japoneses, como la fabricación de cometas, espadas y cerámica. Estos esfuerzos han tenido el suficiente éxito como para que la serie recibiera el premio Parents' Choice Award en 1990 por su valor educativo a través del «hábil tejido de hechos y leyendas que hace Sakai en su obra».[3]

Usagi Yojimbo apareció por primera vez en Albedo Anthropomorphics #2, publicado por Thoughts and Images en noviembre de 1984.[4]​ Tempranas críticas positivas y un anuncio en el catálogo de primavera de Bud Plant en 1985 ayudaron a impulsar la popularidad del personaje. Stan Sakai aceptó una oferta para trasladar su conejo guerrero a Fantagraphics Books, donde apareció en varios números de la nueva serie de antología antropomórfica Critters.[5]​ La popularidad de Usagi influyó en que Fantagraphics publicara el Usagi Yojimbo Summer Special en octubre de 1986 y luego diera al conejo ronin su propia serie continua con el número 1 que se publicó en julio de 1987.[6][7]​ La revista Empire nombró a Usagi como el 31.º mejor personaje de cómic,[8]​ y ocupó el puesto 92 en la lista de los 100 mejores héroes de cómic de IGN. La revista Rolling Stone nombró a Usagi Yojimbo n.º 43 en su «50 mejores novelas gráficas que no son de superhéroes».[9]

  1. Solomon, Charles (25 de noviembre de 2005). «Don't get between the rabbit and his sword». Los Angeles Times. Consultado el 28 de noviembre de 2010. 
  2. Solomon, Charles (8 de marzo de 1993). «Take one part Toshiro Mifune. Then add adventure and humor to get artist Stan Sakai's 'Usagi Yojimbo'.». Los Angeles Times. Consultado el 28 de noviembre de 2010. 
  3. Dobashi, Mas (24 de febrero de 1997). «Stan Sakai Interview». usagiyojimbo.com (originally Tozai Times, Vol. 13 Issue 148. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2007. Consultado el 21 de enero de 2008. 
  4. Albedo Anthropomorphics #2 (Thoughts and Images, 1984)
  5. Rovin, Jeff (1991). The Illustrated Encyclopedia of Cartoon Animals. Prentice Hall Press. p. 182. ISBN 0-13-275561-0. Consultado el 8 de abril de 2020. 
  6. Usagi Yojimbo #1 (Fantagraphics Books 1987)
  7. «Home - Usagi Yojimbo». Usagi Yojimbo. 
  8. Empire | The 50 Greatest Comic Book Characters. https://web.archive.org/web/20150701092828/http://www.empireonline.com/50greatestcomiccharacters/default.asp?c=31(2006-12-05). Retrieved on 2015-07-30.
  9. «The 50 Best Non-Superhero Graphic Novels». Rolling Stone. 16 de noviembre de 2019. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne