VV Cephei

VV Cephei A/B
El círculo rojo indica la ubicación en Cefeo
El círculo rojo indica la ubicación en Cefeo
Constelación Cefeo
Ascensión recta α 21h 56min 39,14s
Declinación δ +63° 37’ 32’’
Distancia 3000 años luz (aprox)
Magnitud visual +4,91
Magnitud absoluta -6,93
Luminosidad 163.000 - 535.000 soles
Temperatura 3300 K
Masa 25 - 40 soles
Radio (1050[1]​ a) 1900[2]​ R
Tipo espectral M2Iape
Velocidad radial -18,7 km/s
Otros nombres HD 208816 / HR 8383
HIP 108317 / SAO 19753

VV Cephei (VV Cep / HD 208816) es una estrella variable situada en la constelación de Cefeo de magnitud aparente +4,91. Es una estrella binaria compuesta por una supergigante[3]​ roja, VV Cephei A, y una estrella blanco-azulada de la secuencia principal, VV Cephei B. El sistema se encuentra a unos 3000 años luz del sistema solar. El estudio más detallado de esta estrella fue realizado por el astrónomo ruso Sergei Gaposchkin, quien era el esposo de la astrónoma inglesa-estadounidense Cecilia Helena Payne. En la década de 1940, Sergei Gaposchkin, demostró que esta estrella no solo variaba con el modo típico de una estrella variable cefeida, sino que también era eclipsada parcialmente cada 20 años por una compañera más pequeña. Y curiosamente, nadie hasta ese momento se había dado cuenta de esa casi imperceptible pero importante variación extra de su patrón de luz. O sea, VV Cephei es una estrella variable cefeida, y una variable eclipsante al mismo tiempo.

  1. Bauer, W. H.; Gull, T. R.; Bennett, P. D. (2008). «Spatial Extension in the Ultraviolet Spectrum of Vv Cephei». The Astronomical Journal 136 (3): 1312. Bibcode:2008AJ....136.1312H. doi:10.1088/0004-6256/136/3/1312. 
  2. Levesque, Emily M.; Massey, Philip; Olsen, K. A. G.; Plez, Bertrand; Josselin, Eric; Maeder, Andre; Meynet, Georges (2005). «The Effective Temperature Scale of Galactic Red Supergiants: Cool, but Not as Cool as We Thought». The Astrophysical Journal 628 (2): 973. Bibcode:2005ApJ...628..973L. arXiv:astro-ph/0504337. doi:10.1086/430901. 
  3. Una luminosidad 200,000 veces mayor que el sol no es elegible para ser hipergigante.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne