Vacuna contra la hepatitis A

Vacuna contra la hepatitis A
Identificadores
Datos clínicos
Estado legal Necesita prescripción médica
Vías de adm. Intramuscular

La vacuna contra la hepatitis A es una vacuna que previene la hepatitis A.[1]​ Es efectiva en alrededor del 95% de los casos y dura por lo menos quince años y posiblemente la vida entera de una persona.[1][2]​ Si se administra, se recomiendan dos dosis a partir de la edad de un año.[1]​ Se administra mediante inyección en un músculo.[1]

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la vacunación universal en áreas donde la enfermedad es moderadamente común.[1]​ Cuando la enfermedad es muy común, no se recomienda la vacunación generalizada, ya que la mayor parte de las personas desarrollan inmunidad al contraer la infección cuando son niños.[1]​ El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomienda vacunar a adultos que corren un alto riesgo y a todos los niños.[3]

Los efectos secundarios graves son muy raros.[1]​ El dolor en el lugar de la inyección ocurre en aproximadamente el 15% de los niños y la mitad de los adultos.[1]​ La mayoría de las vacunas contra la hepatitis A contienen virus inactivados, mientras que algunas contienen virus vivos debilitados (atenuados).[1]​ Las que tienen virus vivos debilitados no se recomiendan durante el embarazo o en aquellas personas con una función inmunológica deficiente.[1]​ Algunas formulaciones combinan la vacuna contra la hepatitis A con la vacuna contra la hepatitis B o la vacuna contra la fiebre tifoidea.[1]

La primera vacuna contra la hepatitis A se aprobó en Europa en 1991 y en los Estados Unidos en 1995.[4]​ Está en la lista de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud, los medicamentos más efectivos y seguros que se necesitan en un sistema de salud.[5]​ En los Estados Unidos cuesta entre US$50 y 100.[6]

  1. a b c d e f g h i j k «WHO position paper on hepatitis A vaccines – June 2012.». Wkly Epidemiol Rec 87 (28/29): 261-76. 13 de julio de 2012. PMID 22905367. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2015. 
  2. «Long-term protective effects of hepatitis A vaccines. A systematic review». Vaccine 31 (1): 3-11. December 2012. PMID 22609026. doi:10.1016/j.vaccine.2012.04.104. 
  3. «Hepatitis A In-Short». CDC. 25 de julio de 2014. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2015. Consultado el 7 de diciembre de 2015. 
  4. Patravale, Vandana; Dandekar, Prajakta; Jain, Ratnesh (2012). Nanoparticulate drug delivery perspectives on the transition from laboratory to market (1. publ. edición). Oxford: Woodhead Pub. p. 212. ISBN 9781908818195. 
  5. «WHO Model List of Essential Medicines (19th List)». World Health Organization. April 2015. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2016. Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  6. Hamilton, Richart (2015). Tarascon Pocket Pharmacopoeia 2015 Deluxe Lab-Coat Edition. Jones & Bartlett Learning. p. 314. ISBN 9781284057560. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne