Valdivia | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Municipio de Valdivia, Colombia
| ||
![]() | ||
Localización de Valdivia en Colombia | ||
Localización de Valdivia en Antioquia | ||
Coordenadas | 7°09′49″N 75°26′21″O / 7.1636111111111, -75.439166666667 | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Subregión | Norte | |
Alcalde | Carlos Danober Molina Betancur(2024-2027) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 13 de abril de 1879[1] | |
• Erección | 13 de abril de 1912[1] | |
Superficie | ||
• Total | 545 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 1100 m s. n. m. | |
Población (2023) | ||
• Total | 14 596 hab.[2] | |
Gentilicio | Valdiviense | |
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
Valdivia es un municipio de Colombia, localizado en la subregión Norte del departamento de Antioquia. Limita al norte con el municipio de Tarazá, por el este con los municipios de Tarazá, Anorí y Yarumal, por el sur con los municipios de Yarumal y Briceño, y por el oeste con los municipios de Briceño e Ituango. Su cabecera dista 153 kilómetros de la ciudad de Medellín, capital del departamento de Antioquia. El municipio posee una extensión de 545 kilómetros cuadrados.