Valero de Zaragoza

Valero de Zaragoza

Escultura de San Valero en el sepulcro del abad Lope Marco (Monasterio de Veruela).
Información personal
Nacimiento Siglo III Ver y modificar los datos en Wikidata
Cæsaraugusta (Antigua Roma) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 315 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barbastro (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Latín clásico Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Presbítero católico de rito latino y Presbitero Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Obispo
  • Epíscope
  • Obispo de Zaragoza (290-315) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información religiosa
Festividad 22 de enero (oficial)
29 de enero (Zaragoza)
Alumnos Vicente de Huesca Ver y modificar los datos en Wikidata
El prefecto Daciano juzga a los santos Valero y Vicente. Escena del Frontal de finales del siglo XIII procedente de la Ermita de Santa María del Monte de Liesa, conservado en la sede de la Diputación Provincial de Huesca.

San Valero (Valero de Zaragoza) fue obispo de Zaragoza (siglo IV), maestro de San Vicente Mártir y confesor de la fe cristiana. Es el santo patrón de la ciudad de Zaragoza, en la cual se veneran sus reliquias desde el siglo XII.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne