Valiato de Basora Vilâyet-i Basra | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Valiato | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1875-1880 1884-1918 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Bandera | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Valiato de Basora en 1900 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 30°30′00″N 47°49′00″E / 30.5, 47.816666666667 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Basora | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Valiato | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
• País | Imperio otomano | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1875 | Establecido | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1922 | Disuelto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El valiato de Basora (lengua otomana: ولايت بصره , Vilâyet-i Basra) fue una división administrativa de primer nivel (valiato) del Imperio otomano. Históricamente, cubrió un área que se extendía desde Nasiriya y Amara en el norte hasta Kuwait en el sur. Al sur y al oeste, teóricamente no había ninguna frontera en absoluto, sin embargo, ninguna zona más allá de Catar en el sur y el sanjacado de Néyed en el oeste se incluyeron más tarde en el sistema administrativo.[1]
A principios del siglo XX, según se informa, tenía un área de 16 482 millas cuadradas (42 688,4 km²), mientras que los resultados preliminares del primer censo otomano de 1885 (publicado en 1908) dieron una población de 200 000.[2] La precisión de las cifras de población varía de "aproximada" a "meramente conjetura" según la región de la que se obtuvieron.
La capital del valiato, Basora, fue un importante centro militar, con una guarnición permanente de 400 a 500 hombres, y fue la base de la Armada Otomana en el golfo Pérsico.