Valladolid Toma la Palabra | ||
---|---|---|
![]() | ||
Portavoz en el Ayuntamiento de Valladolid | María Sánchez Esteban | |
Posición | Izquierda | |
Coalición | Izquierda Unida, Podemos, Equo, Alianza Verde y personas a título individual | |
País |
![]() | |
Ayuntamiento de Valladolid |
2/29 | |
Sitio web | www.valladolidtomalapalabra.org Valladolid Toma la Palabra | |
Valladolid Toma la Palabra (VTLP) es una candidatura ciudadana creada en 2014 basada en «la participación para transformar la deriva social y cultural de nuestra ciudad» para las elecciones municipales de 2015 aglutinando a personas a título individual, Izquierda Unida y Equo.[1] Esta candidatura, con forma jurídica de "coalición electoral" como forma instrumental, obtuvo 22 259 votos (13,39 % de los votos y 4 concejales) en las elecciones municipales de 2015 en la ciudad de Valladolid,[2] lo que posibilitó su entrada en el gobierno municipal junto al PSOE con 3 concejalías.
A raíz de esta iniciativa se conformaron coaliciones similares en la provincia de Valladolid bajo la denominación de "Tu Pueblo Toma la Palabra", obteniendo representación en varios municipios (incluidas las alcaldías de Santovenia de Pisuerga y San Pelayo) y 2 representantes en la Diputación de Valladolid.
En diciembre de 2022 el espacio se amplía con la incorporación de Podemos Valladolid[3] de cara a las Elecciones Municipales de 2023.