Valle Sagrado de los Incas

El Valle Sagrado de los Incas.
Andenería en Písac.

El Valle Sagrado de los Incas, en los Andes peruanos y ceja de selva, está compuesto por numerosos ríos que descienden por quebradas y pequeños valles; posee numerosos monumentos arqueológicos y pueblos indígenas. De las provincias de Urubamba y Calca.

Este valle fue muy apreciado por los incas debido a sus especiales cualidades geográficas y climáticas. Fue uno de los principales puntos de producción por la riqueza de sus tierras y lugar en donde se produce el mejor grano de maíz en el Perú.

El 22 de junio de 2006 mediante Resolución Directoral Nacional 988/INC fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en la categoría Paisaje Cultural Arqueológico e Histórico al Valle Sagrado de los Incas ubicado entre las provincias: Calca, Urubamba, Paucartambo, Anta y Quispicanchi.[1]

  1. «COMUNICADO: El Ministerio de Cultura informa sobre el caso del Museo Inkariy ubicado en el Valle Sagrado de los incas». culturacusco.gob.pe. 19 de marzo de 2018. Consultado el 14 de abril de 2019. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne