Valle de Achondo
Atxondo | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
Escudo | ||
Ubicación de Valle de Achondo en España | ||
Ubicación de Valle de Achondo en Vizcaya | ||
País | España | |
• Com. autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Vizcaya | |
• Comarca | Duranguesado | |
• Partido judicial | Durango | |
• Juntas Generales | Durango-Arratia | |
Ubicación | 43°07′48″N 2°35′01″O / 43.13, -2.5836111111111 | |
• Altitud | 162[1] m | |
Superficie | 23,41 km² | |
Población | 1356 hab. (2024) | |
• Densidad | 58,52 hab./km² | |
Gentilicio | achondoarra | |
Código postal | 48291 | |
Alcalde (2015) |
David Cobos Sarraoa (EH Bildu)[2] | |
Sitio web | www.atxondo.net | |
Extensión del municipio en la provincia
| ||
Valle de Achondo[3][4], o simplemente Achondo (en euskera y oficialmente Atxondo), es un municipio de la provincia de Vizcaya, País Vasco (España), perteneciente a la comarca del Duranguesado, con una población de 1.447 habitantes según los datos del INE correspondientes al año 2007. La extensión del municipio es de 23,21 km², por lo que la densidad poblacional es de 62,34 hab./km²
Se formó por los antiguos municipios de las anteiglesias de Apatamonasterio, Arrazola y Axpe, tras su fusión en 1962.