Valle de Casablanca

Valle de Casablanca.

Valle de Casablanca es una denominación de origen chilena para vinos procedentes de la subregión vitícola homónima que se ajusten a los requisitos establecidos por el Decreto de Agricultura n.º 464 de 14 de diciembre de 1994, que establece la zonificación vitícola del país y fija las normas para su utilización como denominaciones de origen.[1][2]

El Valle de Casablanca se encuadra dentro de la región vitícola de Aconcagua y comprende la comuna del mismo nombre de la Región de Valparaíso. La influencia del mar en esta subregión, ayuda a mantener una temperatura moderada que oscila entre 27 °C y 23 °C durante los meses de enero y abril, viéndose frecuentemente afectada por heladas, que en su medición histórica más baja ha llegado a los -8 °C. Su condición de "valle de clima frío" le ha dado un excelente reconocimiento comercial, que se traduce en condiciones ideales para el cultivo de variedades tintas como Pinot Noir y Syrah, y de variedades blancas como Sauvignon Blanc y Chardonnay. La superficie de viñedos ocupa unas 3.700 ha.

  1. Ministerio de Agricultura (26 de mayo de 1995), «Decreto 464: Establece zonificación vitícola y fija normas para su utilización», Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, consultado el 9 de abril de 2011 .
  2. Ministerio de Agricultura (25 de septiembre de 2015), «Decreto 22: Modifica Decreto N°464, de 1994, que establece zonificación vitícola y fija normas para su utilización», Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, consultado el 20 de noviembre de 2015 .

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne