Valle de la Muerte | ||
---|---|---|
Death Valley | ||
Vista de satélite de la depresión | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Región | Desierto de Mojave | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Características | ||
Tipo | Depresión | |
Área protegida | Parque nacional del Valle de la Muerte | |
Superficie | 7800 km² | |
Anchura | 8-24 km (N-S) | |
Punto más bajo | –86 m | |
Cuerpos de agua próximos |
río Amargosa Furnace Creek | |
Coordenadas | 36°27′25″N 116°51′55″O / 36.456938888889, -116.86528055556 | |
Otros datos | ||
Destacado | Punto más bajo de Norteamérica | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en California | ||
El valle de la Muerte (del inglés: Death Valley) es un valle desértico ubicado al sureste de California (Estados Unidos), en el desierto de Mojave, limítrofe del sur del desierto de la Gran Cuenca. En verano es uno de los lugares más calurosos del mundo, junto con los desiertos de África, Australia y Medio Oriente.
En este valle se encuentra la cuenca Badwater, que es el punto de elevación más baja (–86 m s. n. m.) de toda América del Norte. Este punto está a solo 136 km al este del punto de mayor altitud de los Estados Unidos contiguos, el Monte Whitney (4421 m s. n. m.).
Furnace Creek, en el Valle de la Muerte, tiene el récord de la temperatura del aire más alta registrada con fiabilidad en el mundo, 129 °F (54,4 °C), en julio de 2013. Cien años antes, en 1913, el Valle de la Muerte supuestamente registró una temperatura 56,7 grados, pero según los científicos y un estudio publicado en el Journal of Climate en 2016, este récord es «esencialmente no verificable». Como apuntó el experto Christopher Burt a la revista de la Universidad de Yale Climate Connections en 2016, «el antiguo récord del Valle de la Muerte de julio de 1913 es 100 % falso».[1]
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la temperatura más alta jamás registrada fue de 56,7 °C el 10 de julio de 1913 en Furnace Creek (Greenland Ranch) en la zona de Badwater. Esta temperatura es la temperatura del aire ambiente más alta jamás registrada en la superficie de la Tierra.[2]
Está localizado junto a la frontera entre los estados de California y Nevada, en la Gran Cuenca, al este de la Sierra Nevada, y constituye una gran parte del parque nacional del Valle de la Muerte, así como su principal atractivo, que forma una reserva de la biosfera en los desiertos de Mojave y Colorado. Se distribuye de norte a sur a lo largo de 225 km entre la sierra Amargosa al este y la sierra Panamint al oeste, y las montañas Sylvania y Owlshead, al norte y sur, respectivamente.
El Valle de la Muerte tiene un área de aproximadamente 3000 millas cuadradas (7800 km²). El punto más alto en el Valle de la Muerte es el Telescope Peak, en el Panamint Range, que tiene una elevación de 11 043 pies (3366 m.).
Por aquí fluye desde el sur el río Amargosa, albergando una pequeña depresión llamada Badwater que, con 86 m por debajo del nivel del mar, es el punto más bajo en América del Norte. El Valle de la Muerte fue anteriormente un obstáculo para los colonizadores (de allí su nombre), para después ser un centro de extracción de bórax.
Según los científicos, este lugar era el más caliente y el más seco del mundo, sólo superado por el desierto de Sonora, en México.[3]