Calamar vampiro | ||
---|---|---|
Rango temporal: Calloviense-Reciente | ||
![]() Ejemplar adulto | ||
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Cephalopoda | |
Subclase: | Coleoidea | |
Superorden: | Octopodiformes | |
Orden: | Vampyromorphida | |
Suborden: | Vampyromorphina | |
Familia: | Vampyroteuthidae | |
Género: |
Vampyroteuthis Chun, 1903 | |
Especie: |
V. infernalis Chun, 1903 | |
Sinonimia | ||
| ||
El calamar vampiro (Vampyroteuthis infernalis, lit. "calamar vampiro del infierno") es una especie de molusco cefalópodo del orden Vampyromorphida.
Es un pequeño cefalópodo de aguas profundas que se encuentra en aguas templadas y tropicales de todo el mundo. Sus filamentos sensoriales retráctiles únicos justifican el emplazamiento del calamar vampiro en su propio orden, Vampyromorphida (antes Vampyromorpha), a pesar de que comparte similitudes con los calamares y los pulpos. Como una reliquia filogenética, es el único superviviente conocido de su orden, primero descrito y erróneamente identificado como un pulpo en 1903 por el zoólogo alemán Carl Chun.