Vanishing Point | ||
---|---|---|
Título |
Punto límite: cero (España) Carrera contra el destino (Hispanoamérica) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | Richard C. Sarafian | |
Producción | Norman Spencer | |
Guion | Guillermo Cabrera Infante | |
Música | Jimmy Bowen | |
Fotografía | John A. Alonzo | |
Montaje | Stefan Arnsten | |
Protagonistas |
| |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1971 | |
Género | Acción, suspenso, drama, crímenes, cine LGBT y película de carretera | |
Duración | 98 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | 20th Century Studios | |
Distribución |
| |
Recaudación | 12 442 673 dólares estadounidenses | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Vanishing Point (titulada en español Punto límite: cero en España y Carrera contra el destino en Hispanoamérica) es el título de una película del género road movie, filmada en el año 1971. La película fue dirigida por Richard C. Sarafian y protagonizada por Barry Newman, Cleavon Little y Dean Jagger. La película incluye un comentario social del Festival de Woodstock y se le acredita como una de las primeras películas de tener una banda sonora original de música rock. En la BSO, intervienen artistas como Delaney & Bonnie & Friends, Bobby Doyle, Big Mama Thornton, Jerry Reed, Mountain y otros.[1] Esta película se ha convertido en un film de culto y su banda sonora se sitúa en la iconografía pop junto con las de Easy Rider y Zabriskie Point.[2] Es el top 16 de las 100 mejores películas de acción de todos los tiempos por GQ.[3]