Vara de Jacob

Vara de Jacob de 1776, Musée national de la Marine, París.
Medida de la altura de una estrella con una vara de Jacob

La vara de Jacob, conocida también por diversos autores como ballestilla,[1]báculo de Jacob, palo de Jacob, cruz geométrica o varilla de oro, es un sencillo instrumento de medida, compuesto por una vara cruzada por otra de menor longitud en su parte superior. Su empleo permite medir alturas como si de un goniómetro se tratase.[2]​ Se emplea también en astronomía para medir las posiciones de los astros. Su uso es conocido en Europa desde el siglo XIII gracias a Levi ben Gerson (1288-1344). Hoy en día el significado de este instrumento ha cambiado, y se denomina así a una vara clavada en el suelo que proporciona soporte a una cámara (o cualquier instrumento geodésico de poca precisión) de forma similar a la función que haría un trípode.

  1. Real Academia Española. «ballestilla». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. Turner, Gerard L'E., Nineteenth Century Scientific Instruments, Sotheby Publications, 1983, ISBN 0-85667-170-3

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne