Variable libre y variable ligada

En las matemáticas y en otras disciplinas que involucran lenguajes formales, incluidas la lógica matemática y la informática, una variable libre es una notación (un símbolo) que específica lugares en una expresión donde una sustitución puede producirse y no es un parámetro de esta o cualquier expresión contenedora. Algunos libros antiguos usan términos como variable real y variable aparente para referirse a variables libres y variables ligadas, respectivamente. La idea es relacionar a un marcador de posición (un símbolo que después será reemplazado por algún valor) o un carácter comodín que representa un símbolo no especificado.

En programación, el término variable libre hace referencia a variables usadas en una función que no son variables locales ni parámetros de esa función. El término variable no local es a menudo un sinónimo en este contexto.

Una variable ligada es una variable que anteriormente estaba libre, pero que ha sido ligada a un valor específico o conjunto de valores llamado dominio de discurso o universo. Por ejemplo, la variable x se convierte en una variable ligada cuando escribimos:

Para todo x, (x + 1)2 = x2 + 2x + 1.

o

Existe un x tal que x2 = 2.

En cualquiera de estas proposiciones, no importa lógicamente si se usa x o cualquier otra letra. Sin embargo, puede ser confuso volver a usar la misma letra en otra parte de alguna proposición compuesta. Es decir, las variables libres se pueden convertir en ligadas y, en cierto sentido, dejan de estar disponibles como valores sustitutos para otros valores en la creación de fórmulas.

El término "variable ficticia" se utiliza también, a veces, para una variable ligada (más común en matemáticas generales que en informática), pero ese uso puede crear una ambigüedad con la definición de variables ficticias en el análisis de regresión.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne