Vauxhall Viva | ||
---|---|---|
| ||
Datos generales | ||
Fabricante | Vauxhall (General Motors) | |
Fábricas | Ellesmere Port, Cheshire, England | |
Período | 1963-1979 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Segmento | Segmento C | |
Carrocerías |
Sedán cuatro puertas Coupé dos puertas Hatchback tres y cinco puertas Familiar cinco puertas | |
Configuración | Motor delantero / tracción trasera | |
Otros modelos | ||
Relacionado |
Opel Kadett Chevrolet Kadett Opel K-180 GMC Chevette VAuxhall Chevette. | |
Similares |
Ford Anglia Ford Escort Morris Minor Morris Marina Hillman Avenger. | |
Predecesor | Vauxhall 10-4 | |
Sucesor | Vauxhall Astra | |
El Vauxhall Viva es un coche familiar pequeño producido por Vauxhall en una sucesión de tres generaciones designadas HA, HB y HC entre 1963 y 1979.
El Viva fue lanzado un año después de la aparición del primer Opel Kadett, compañía también perteneciente a General Motors, con el que el parecido era obvio. También se produjo una versión de furgoneta conocida como Bedford HA. En el Reino Unido los principales competidores del Viva cuando fue lanzado eran el Ford Anglia y el Morris Minor, hacia el final de su vida compitió con el Ford Escort Mk-2, Morris Marina o con el Hillman Avenger.
La tercera generación -HC- fue el último vehículo de Vauxhall con diferencias de sus hermanos continentales Opel, pasando desde 1979 a unificarse el diseño de las marcas europeas del grupo. Su sucesor el primer Vauxhall Astra pasó a ser idéntico al Opel Kadett-C.